Cómo montar un PC
Ahora que tenemos una lista de todos los componentes que queremos para nuestro nuevo equipo, es el momento de comprar y montar todos los componentes para tener nuestro propio PC.
Lee los manuales
Es lo primero que debemos hacer al recibir cada componente. Ten siempre a mano el manual de la placa base, ya que es esta la que nos indicará cómo hacer cada conexión.
Además, comprueba que tienes todos los componentes y dispositivos necesarios para realizar la instalación correctamente. Coloca todos los componentes en una mesa, y elige un espacio abierto para poder realizar la instalación cómodamente.
Recomendable: Antes de colocar todo dentro de la caja, conecta todos los componentes (placa base, microprocesador, disipador, y la memoria RAM) fuera de la caja. Después, conecta la fuente y comprueba si está todo operativo. En AMD Ryzen necesitas, hasta el momento, tarjeta gráfica dedicada.
Si quieres, aprovecha y monta la tarjeta gráfica también, y conecta un monitor para estar 100% seguro de que todo está funcionando.
Después, basta con quitar la tarjeta gráfica, por seguridad, y montar la placa base (con el microprocesador, el cooler y la memoria) en la caja, siendo mucho más fácil de esta manera.
Descarga la energía estática
Antes de manipular cualquier componente, debes retirar la energía estática de tu cuerpo, tocando un radiador, un cable a tierra, un metal, o a través de una pulsera específica.
¿Qué pasa si no lo haces? Simple: puedes estropear algún componente que toques.
Otro consejo es, a la hora de montar el equipo, no estar sobre una alfombra/moqueta, no tengas toallas en la mesa ni dejes los componentes en contacto directo con este tipo de objetos. Déjalos en las cajas, o dentro de los soportes en los que vienen hasta el momento de su montaje.
Coloca el procesador en la placa base
Levanta la protección, denominada socket, que está en la placa base, y retira la protección de plástico que tiene. Comprueba que pones correctamente el procesador. Para ello, lee las instrucciones en el manual de la placa base.
Normalmente el procesador indica con un triángulo la posición correcta, por lo que no tendrás ningún problema. Ten cuidado al poner el procesador, ya que si lo fuerzas, puedes dañar los pines, lo que estropearía el procesador y la placa base.
Coloca el disipador del procesador
Antes de poner el disipador, comprueba si este ya trae la pasta térmica pre-aplicada o si es necesario aplicarla.
Después de aplicada, elige una de estas dos opciones:
Con una espátula o algo similar, extiende la pasta por toda la superficie del procesador, con cuidado a la hora de aplicarla... hemos visto alguna que otra locura;
Monta el disipador, con cuidado, de forma que al hacer contacto el mismo extienda la pasta térmica al procesador.
Generalmente es preferible la segunda opción, ya que permite que esta se extienda por igual con la presión.
No te olvides de conectar el ventilador del disipador a la placa base.
Coloca la memoria RAM
Tu placa base debe tener unos slots destinados para la memoria RAM. En caso de que la placa tenga 4 slots y tú tienes un kit de dos piezas, coloca las memorias separadas por una ranura:
Siendo '1' la ranura en la que está la RAM. En la mayoría de las placas base, esto permite que la RAM trabaje en dual-channel. En algunas que otras placas bases puede que cambie el orden, revisa el manual.
Coloca la placa base en la caja
Ahora, puedes incorporar la placa base en la caja que compraste.
Debes comprobar si la caja ya tiene los soportes de la placa base colocados. En caso de que no los tenga, debes colocarlos.
También mira la placa de metal de la placa base en la parte trasera de la caja. Instálala correctamente, ya que será por ahí donde encuentres los conectores de la placa base.
Instala la fuente de alimentación

Después de esto, puedes instalar la fuente de alimentación en la parte correspondiente de la caja. No te olvides de atornillar correctamente la fuente de alimentación, para que esta no se mueva y esté bien incorporada.
Coloca los discos duros y los controladores ópticos: este es uno de los pasos que puede dar más trabajo, pero es esencial que tengas una buena organización.
Antes de esto, debes retirar los soportes de la carcasa que permiten la instalación de los discos. Retiras los soportes, colocas los discos y los aprietas correctamente. Después es solo cuestión de colocar los discos.
Ocurrirá lo mismo con el reproductor de DVD: debes retirar la protección y ponerlo en la bahía correspondiente.
Es recomendable que pongas primero todos los componentes dentro de la caja, y que solo al final los conectes a la placa base, ya que de esta manera podrás organizar mejor los cables.
Coloca la tarjeta gráfica
Muchas placas base cuentan con tarjetas gráficas integradas, pero estas no permiten una buena performance. Para mejorar esto, puedes intalar tarjetas dedicadas.
Poner una tarjeta gráfica es fácil: debe ser colocada normalmente en la entrada de PCI-E. Tienes que retirar las partes de protección que se encuentran en la parte trasera de la caja, para dar espacio a los conectadores de la tarjeta gráfica, y además de esto, después de poner bien la placa, atornillarla. Después de esto, conecta los cables de la fuente de alimentación a la tarjeta gráfica y conéctala a la placa base.
Conecta todos los cables
El último punto es uno de los más complicados por dos cuestiones: son muchos cables, muchas entradas, y tienes que saber organizar todo.
Normalmente, las cajas tienen una parte trasera, donde puedes pasar la mayoría de los cables, para que no dificulten el acceso a los componentes ni restrinjan el flujo de aire en el sistema. Es recomendable que los pases por esta parte, y los asegures bien con precintos. Intenta organizar los cables de la mejor manera posible, agrupándolos cuando están cerca.
Acuérdate de leer siempre los manuales de cada componente, principalmente el de la placa base, para saber dónde va cada cable, si bien muchas placas base actuales tienen impresas los nombres de las conexiones.
Montar un PC capaz de ejecutar los juegos más populares del mercado con los gráficos al máximo de resolución no es una tarea barata. Sin embargo, utilizando el sentido común y sabiendo buscar bien, es posible montar un PC de excelente calidad sin gastar demasiado.
Si tienes alguna pregunta o alguna duda con respecto a algún procedimiento para montar un PC, comenta para que te podamos ayudar.